Pretende romper ciertos tabús que envuelven a la sociedad sobre como las mujeres deben disfrutar su sexualidad.

Esta semana se realizó la premier de “Trigal” en la Ciudad de México, una película que abordara el inicio del deseo sexual en la adolescencia especialmente en las mujeres, un tema de suma importancia en la actualidad. Ya que en pleno siglo XXI se evitan tocar estos temas con la juventud por lo incomodo que puede resultar.
Pretende romper con ciertos dogmas y paradigmas que se encuentran muy arraigados sobre como las mujeres deben comportarse para poder funcionar en una sociedad. Trata de empoderar a las mujeres al sentirse libres de expresarse en sus formas de vestir, sin que sean señaladas por tratar de despertar el deseo sexual del sexo opuesto.
Trigal nos mostrara que la falta de comunicación, experiencia, vivencias, soledades y podríamos decir que una escasa malicia, puede llegar a derivar en que una niña comience a sostener una relación amorosa con un hombre mucho mayor que ella. Y que llega a caer en circunstancias que no están a su favor.
SINOPSIS
Cuenta la historia de Sofía (Emilia Berjón), una niña de trece años que pasa las vacaciones en la casa de campo de su prima Cristina (Abril Michel), durante algunos días de diversión conocerán a JC (Alberto Guerra) de quien se van a enamorar. Eso las llevara a estar involucradas en un triángulo amoroso que nace a lo largo del verano
La directora Anabel Caso menciona que la película más allá de trasmitir un mensaje lo que busca es que la audiencia, en especial las mujeres puedan conocer su sexualidad hablando del tema con normalidad, para que puedan disfrutarla de una forma sana y responsable.
“Trigal” ya se encuentra disponible en todos los cines.
Para más información y noticias relevantes, no olvides seguirnos en nuestro sitio web o en nuestras redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram.
Comments