Este jueves 13 de julio la junta directiva del sindicato de actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA), que representa a más de 160,000 artistas en todo el mundo, aprobó por unanimidad llevar a cabo una huelga que podría paralizar a Hollywood.

Esta decisión fue tomada luego de que no se pudiera llegar a un acuerdo entre el sindicato y los principales estudios de cine y televisión sobre un nuevo contrato. Uniéndose así con la huelga de guionistas que inició este 2 de mayo después de no poder llegar a un acuerdo con la Alliance of Motion Pictures and Television Producers,grupo que representa a estudios como Netflix, Disney, Amazon y Apple.
Esta es la primera vez desde 1960 que los sindicatos representantes de guionistas y actores realizan una huelga al mismo tiempo. Por otro lado, el sindicato de directores de Estados Unidos ya negoció un contrato por lo que no formarán parte de esta.
Distintas producciones ya se han frenado desde la huelga de guionistas y se estima que próximamente con la unión del sindicato de actores a la huelga más producciones se vean afectadas e incluso algunas podrían correr riesgo de ser canceladas.
Los efectos de la huelga ya se dejaron ver este jueves cuando Cillian Murphy y Emily Blunt (miembros del SAG) abandonaron el cine durante el estreno de "Oppenheimer" en Londres.
Paro en la industria holkywoodense
Al igual que los guionistas, los miembros del SAG-AFTRA denuncian que plataformas de streaming como Hulu o Netflix no están compartiendo los ingresos que han generado, incluso cuando se ha generado una explotación de contenido de entretenimiento.
La búsqueda interminable de nuevos suscriptores es un modelo de negocios insostenible, y los ejecutivos de los estudios están obteniendo ganancias exorbitantes mientras que muchos actores y guionistas no pueden ganarse la vida decentemente. Ambas partes (actores y guionistas) solían ganar dinero por medio de las retransmisiones en televisión de las producciones donde participaban, recibiendo cheques por correo por cada retransmisión de algún programa o película donde hayan trabajado, por lo que podían mantenerse en lo que encontraban nuevos proyectos donde participar.
Sin embargo los servicios de streaming hicieron cambios bruscos en la industria generando que ahora tanto actores como guionistas ganen menos o no se les pague cuando alguien consume alguno de sus proyectos en estas plataformas las cuales tienden a pagar menos que la televisión.
Algunos de los actores mejor pagados de Hollywood firmaron una carta de apoyo a la huelga si sus compañeros de trabajo no obtenían un contrato "transformador" por parte de los estudios.
Según el medio Deadline, dicha carta firmada por Mark Ruffalo, Meryl Streep y Jennyfer Lawrence, contiene alrededor de 1,000 firmas.
Una amenaza llamada Inteligencia Artificial
Desde que la IA comenzó a tener más atención, el temor porque estas reemplacen el trabajo de millones de personas se ha vuelto un tema muy fuerte en los últimos meses, y la huelga no solo pretende exigir un mejor contrato económico sino que también haya restricciones en el uso de la inteligencia artificial (IA) dentro de las producciones, pues consideran que representa una amenaza "existencial".
Los actores mencionan que la IA podría generar que actores muertos sean las estrellas del mañana por medio de rostros falsos y voces generadas por computadora,cosa que para muchos en el negocio es bastante sombrío el simple pensamiento de una película generada por computadora sin la necesidad de un guionista, equipo de cámara o actores dentro del proyecto.
Por otro lado, los estudios de Hollywood dijeron este mismo jueves que el sindicato rechazó una oferta que incluía aumentos "históricos" en salarios y pagos por reposiciones, oferta donde también venía incluida una propuesta "innovadora" para protegerse de la IA.
Comments