top of page

Disney no solo pierde a Mickey en 2024, ya perdió 95% de su material clásico

Foto del escritor: Maxime KlausMaxime Klaus

Ya han pasado casi 95 años desde el estreno del corto "Steamboat Willie" creado por Walt Disney y Ub Iwerks en 1928, corto en el que debutó Mickey Mouse, y según las leyes de Estados Unidos, el ratón más icónico de la cultura pop pasará a ser de dominio público próximamente.

Disney
Foto/Disney

Pero mientras esto ocurre, The Walt Disney Company tiene otro problema relacionado con la gran era dorada de la animación.


Disney es uno de los pilares en la historia de la animación, clásicos como "Blancanieves", "Pinocho", "Bambi", " o "Fantasía" son algunas de sus creaciones quienes le hicieron ganarse ese puesto al cambiar la manera de hacer animación a su vez que alimentaba los sueños de miles de infancias. Pero ahora gran parte del material original se perdió.


Se estima que aproximadamente el 95% del material de producción de algunos clásicos de Disney han sido destruidos y al parecer parte de la culpa la poseen los animadores y la pròpia compañía.


Disney
Foto/Disney

No es secreto para nadie que durante la era dorada de Disney todo trabajo detrás de estas películas era realizado a mano, razón por la que el proceso de creación era más tardío y duro, pero en el que los animadores ponían mucho empeño y cariño en cada trazo, aunque no siempre era así.


Según Arthur Stevens, uno de los animadores más longevos de la compañía y director de "Los Rescatadores", los animadores a menudo dejaban los lienzos del trabajo final botado en el piso sin cuidado alguno una vez que los terminaban, usando las aminas de plástico incluso como deslizador en el piso para pasar el rato.


Era un buen hobby de recreo para desestresarse de la chamba por unos momentos, pero ese pequeño descuido de los animadores le está pasando factura a la empresa del ratón Miguelín causando la pérdida de mucho de ese material clásico. Y no solo eso forma parte del problema pues en aquel tiempo los recursos de Disney eran muy limitados por lo que era bastante común que se reutilizaran las laminas para seguir trabajando, por lo que de igual manera los fotogramas tenían sus horas contadas.


Cada fotograma era hecho sobre una lamina transparente para calcar a la perfección cada movimiento sin que se viese afectada la anatomía y posición de las imágenes usando acrílico, y también ayudaba a ahorrar tiempo en dibujar el fondo de las escenas, una vez "rodada" cada escena las laminas se limpiaban con acetona para poder reutilizarlas en más escenas, por lo que los fotogramas conservados por Disney son bastante limitados.


Obviamente en esa época, The Walt Disney Company no tenía idea de la gran historia en la animación que estaban formando, por lo que es probable que conservar todo el material no fuese tan prioritario como ahora.



Disney
Foto/Disney

La buena noticia dentro de todo esto es que las películas en sí se conservan en perfectas condiciones y se han restaurado múltiples veces, así que no hay riesgo de perderlas, además de que las cosas han cambiado mucho con los años por lo que ahora se le pone bastante atención a la preservación del material artístico con el que nuestras películas favoritas son creadas.


Para más información y noticias relevantes, no olvides seguirnos en nuestro sitio web o en nuestras redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram.


34 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page